viernes, 29 de marzo de 2013
jueves, 3 de noviembre de 2011
Nueva web disponible
http://www.lamansiondelterror.net/
Lo primero es pediros disculpas por las constantes demoras, a nosotros es a los que mas nos han incomodado. Pero ya podemos vernos en nuestro/vuestro nuevo portal sobre el terror y el fantástico, especialmente dedicado al cine pero sin obviar ni olvidar las otras artes relacionadas al mismo género. Tales como la literatura, el merchandising, las bandas sonoras y música, videjojuegos, y demás..
Y es que después de tanto trabajo por parte de un pequeño grupo de gente hemos conseguido sacar adelante este proyecto, el cual esperamos sea de vuestro agrado e interés. Aunque la web está al 50%, ya que acabaremos de perfilarla en las próximas semanas. Solo os pedimos un poquito de paciencia.
Os esperamos a tod@s allí, y no dudéis en avisar a vuestros amig@s aficioandos al género. Esperamos construir una gran familia.
¡¡Un terrorífico saludo a tod@s!!
sábado, 3 de septiembre de 2011
Despedida y cierre
Han pasado casi cuatro años ya desde que decidí abrir este blog donde poder hablar sobre este cine que tanto nos gusta. Y como muchos de vosotros sabréis estoy embarcándome en un proyecto mayor. Pues bien, después de muchos, demasiados, meses de desarrollo y después de haber sufrido la incompetencia de diversos informáticos conseguí dar con una empresa capaz y solvente que está desarrollando una gran web donde poder tratar todos estos temas que tanto nos gustan.
Muchos de vosotros tendréis ganas de saber en que consistirá la nueva web. Pues bien, queremos centrarnos en aglutinar la mayor cantidad posible de información sobre todo aquello relacionado con el terror que cualquier aficionado, nosotros los primeros, querría encontrarse en una web. Soy consciente que mucha de esta información está diseminada a lo largo de Internet, y es por esto mismo que queremos crear un espacio donde se reúna toda esta información. Sin con ello hacer de menos a todos esos blogs y webs que tratan algún campo sobre el Terror o la Sci-fi. De hecho queremos colaborar con todo aquel que quiera.
Y aunque nos centraremos especialmente en el universo cinematográfico también tendrá cabida todo aquello que cualquier aficionado quiera saber sobre algo relacionado con el terror y la Sci-fi, y que podréis ver cuando abramos la web. Entended que tenemos que dejar cosas para sorprenderos..jeje
Ahora como podéis suponer estamos en pleno proceso de creación, y nos es del todo imposible, y tampoco queremos, tener toda la información posible en las distintas secciones. Os podéis imaginar que esto es un trabajo titánico y que nos llevará varios años ponernos al día, aunque trataremos de estar totalmente al día con Noticias, artículos o entrevistas de actualidad.
Por lo que el papel de los Usuarios registrados será muy importante. Y es que todos podréis colaborar aportando algún archivo, fotos, carteles, y demás, o formando, directamente, parte de nuestro Staff, el cual está en plena creación.
Por lo que invito a tod@s aquellos interesados en formar parte de esta familia, que cada vez es mayor, a unirse a nosotros. Aunque seremos selectivos a la hora de las nuevas incorporaciones. Pero necesitamos Editores, (ahora más que nunca), Comentaristas (no me gusta la palabra crítico, y menos proviniendo de Fans, como somos nosotros), Moderadores, Entrevistadores, y demás… Y si, cualquiera puede formar parte de esta gran familia.
Sabemos, y todos conocemos, otras webs donde cualquiera puede editar o crear información, tipo Wikipedia, y nosotros queremos hacer algo similar pero siempre chequeando esta información entre nuestro equipo, tratando así de mostrar la información mas real y veraz posible. Así sabemos que el trabajo será más lento, pero mucho más gratificante. Igualmente trataremos de resolver esas dudas que tod@s tenemos, y trataremos de poner cara a todo aquel que haya realizado alguna labor dentro del género. O aportar el mayor número de imágenes y videos sobre determinado asunto. Sabiendo que esto es un trabajo muy complicado, y quizá lento, pero entre tod@s creemos que podremos conseguirlo.
Igualmente estamos preparados para las críticas y tirones de orejas, así hemos decidido introducir una sección en cada lugar de la web donde los usuarios podrán reportar los errores que vean, o subir determinada información. ¡Esperamos vuestra colaboración!
Y no, no nacemos con el afán de competir con otras webs, nada más lejos de nuestra intención. Solo queremos crear esa web que tanto hechamos de menos, y aunque podamos equivocarnos vamos a tratar de sacarla adelante y lucharemos por ella. Además, queremos colaborar con otras webs y blogs de género. ¡Tenemos que crear una gran familia!
Y bueno, os preguntareis cuando verá la luz este nuevo proyecto. Pues bien, nuestra idea es abrir para finales de este mes de Septiembre. Y si, esta vez es totalmente cierto, ya os digo que hemos tenido innumerables problemas con diversos programadores e informáticos, algo que ya se solventó, afortunadamente, contratando a la empresa Negocia Internet, quienes se han volcado con el proyecto.
Por lo que esto es más bien un hasta luego, y aunque este blog seguirá abierto durante un tiempo la publicación en el mismo se termina aquí. Solo haremos un anuncio el día de la apertura, como es lógico, además de responder a vuestros comentarios, como siempre.
Y aunque da cierta pena, más de la que esperaba, abandonar este espacio que tantísimas alegrías me ha dado, y que me ha hecho conocer a decenas de aficionados como yo, con los que he disfrutado hablando y discutiendo sobre este cine que tanto nos gusta, es hora de crecer y tratar de crear algo más grande. Algo donde tod@s estemos todavía más a gusto charlando y debatiendo sobre este arte que tanto nos gusta.
Por lo que no dudéis en escribirnos, y a tod@s...
¡¡Nos vemos, en breve, en un sitio mejor! ¡
Oscar Arias [ATXEIN]
sábado, 30 de julio de 2011
La maquina del tiempo (2002)

Tìtulo original; The time machine
Guiòn; John Logan
Mùsica; Klaus Badelt
Fotografìa; Donald M. McAlpine
Productor; Walter F. Parkes & David Valdes
Pais; USA
Interpretes;
Guy Pearce...como...Alexander Hartdegen
Jeremy Irons...como...Uber-Morlock
Samantha Mumba...como...Mara
Sinopsis;
El científico e inventor Alexander Hartdegen ha tomado la decisión de probar que los viajes a través del tiempo son posibles. Una tragedia personal que lo ha sumido en la desesperación es la razón de su deseo de volver al pasado. Pero la máquina de su invención, en contra de sus deseos, lo lleva al futuro (800.000 después), donde descubre que la humanidad se ha dividido en dos bandos: perseguidores y perseguidos.
Comentario;
Los comienzos del s.XXI se vieron plagados de remakes, algo que perdura hasta nuestros días y lo cual dice bien poco de los guionistas actuales. En esta ocasión se opta por versionar la fantástica La máquina del tiempo de George Pal en 1960, aunque siempre se habló de otra adaptación de la novela homónima, no remake. Pero en esta ocasión hay un detalle más que peculiar, y es que el director de esta que nos ocupa es Simon Wells, descendiente del mismísimo H. G. Wells, escritor de la obra original y uno de los más grandes escritores de ciencia ficción de todos los tiempos. Y otro detalle a tener en cuenta, es la única película con humanos rodada por Wells, ya que el resto de sus largos son relacionados a los dibujos y anime, de hecho suele trabajar en el departamento de animación.
Como es de esperar, siendo un producto de Hollywood, el presupuesto es amplio y el elenco está formado por rostros del todo reconocibles. Así el protagonismo recae sobre Guy Pearce, visto en Memento en 200, o en La carretera en 2009, que está acompañado de Jeremy Irons, recordado por Inseparables de 1988, de Samantha Mumba, de Boy eats girls, 2005, de Sienna Guillory, que participó en la saga de Resident evil, Mark Addy, visto en Corazón de caballero en 2001, o Orlando Jones, que ha participado en Evilution en 2001.

Porque si bien el guión es más cercano al libreto original de Wells la dirección de Simon es bastante floja. Tiende en exceso a usar el estilo fantástico norteamericano, ese que se centra más en sorprender con pequeños matices que en crear algo realmente consistente por sí mismo, así tenemos dinamismo durante toda la historia pero poca continuidad como entretenimiento de masas. Porque no solo con cuatro grandes efectos se sorprende al público, este siempre pide más, y volver a ver la enésima propuesta plagada de efectos visuales pero que no aporta demasiado más no convence a nadie. Y siempre queda en el recuerdo esa joya de culto que rodó George Pal en 1960, que buena película fue esa.

Además no acabé de entender la incursión del ordenador, la memoria virtual, y su aparición en el futuro, como único superviviente. Además pudo dar mucho mas juego del que da, quizá por este motivo parezca una incursión todavía menor en la historia. ¿Quizá hecho para actualizarla a nuestros días? Posiblemente.
Por otra parte los elementos más llamativos de este remake es la propia máquina del tiempo que da título a la película y los Morlock. Con respecto a la máquina nadie puede negar que brilla a gran nivel, es lo que tiene contar con buenos presupuestos, y así los diversos viajes en el tiempo están muy bien conseguidos siendo de lo más llamativo e imponente de toda la cinta, faltaría más pensará más de uno. Y sobre los Morlock, ¿que decir?. Pues me defraudaron, esa incursión de diversos tipos de Morlock y su caracterización nada original me pareció muy, por

Por otra parte el tramo final me dejó algo frío. Si bien la incursión de ese líder de los Morlock resulta interesante, todo lo que se sucede después es muy forzado y no queda muy bien compactado para con la cinta. Así la lucha final es muy larga y no consigue poner un broche final digno a esta fabulosa historia, y como heché de menos a los Morlock.. Aparecen bien poco para lo que debieron haberlo hecho. De todos modos, he de reconocer, que a esta cinta la miro con distinto rasero debido a ser remake de quien es, pero es que ahora han contado con mucho más dinero y la verdad es que la de 1960 luce mucho mejor que está en todos los aspectos.

Como conseguirla;
Editada en España en Dvd por Warner Home Video
Web Oficial Aquí
Trailer
Otras Portadas




Abashiri family (2009)

Tìtulo original; Abashiri ikka: The movie
Guiòn; Sadayuki Murai
Mùsica; XX
Fotografìa; Takehiro Kuramochi
Productor; Seiji Nanba, Hideo Iwashita
Pais; Japón
Interpretes;
Mai Endô...como...Kikunosuke Abashiri
Shun Sugata...como...Daemon Abashiri
Jirô Satô...como...Danjuro Namakubi
Sinopsis;
La familia Abashiri son una de las mas celebres familias de la mafia en el mundo. A pesar de que su familia esta compuesta por solo 5 miembros, solo las palabras “Abashiri Family” llenan de miedo a los miembros de otras pandillas.
Comentario;
Estamos ante la penúltima adaptación de un manga del genio nipón Gô Nagai, de todos son conocidas sus series de Mazinger o Devilman, entre otras tantas. Así el director Teruyoshi Ishii, quién rodase en 1996 una de las series de Ultraman; Tiga, es el responsable de dirigir la adaptación llevada a cabo por Sadayuki Murai, habitual guionista de manga. Contando con un elenco escaso pero con rostros reconocibles por el aficionado a los bajos presupuestos nipones, así nos encontramos con la bella Mai Endô, vista en The slit-mouthed woman en 2008, o Mika, [Death Gappa, 2010], Shun Sugata, que ha participado en diversas cintas de género, como Ichi the killer, 2001, o El último Samurai en 2003, o Jirô Satô, reconocido cómico nipón.

Acogí el visionado de esta cinta con cierto recelo debido a lo flojo de su trailer y el escaso presupuesto que parecía tener, y la verdad es que no me equivoqué demasiado. La producción es bastante pobre y el estilo es más cercano a la comedia alocada japonesa que a los live action más dinámicos vistos recientemente. Además no soy seguidor del manga original, del cual quiero leer algo ya que la historia me ha atraído, además proviniendo de Gô Nagai dudo mucho que me desagrade. De todos modos, y aún siendo un bajo presupuesto, las calidades técnicas dejan que desear, especialmente la banda sonora y la fotografía, la cual es excesivamente plana y la cual no ayuda a dar un toque personal a la cinta y mas bien se acerca más al cine under o hasta amateur. Y si a esto le sumamos una dirección de Teruyoshi Ishii algo menor pues nos podemos imaginar lo flojo del producto, el cual entretiene a aquellos que disfruten con el cine nipón más alocado, y, demasiadas veces, sin sentido.

Así los poderes de los miembros de la familia no llegan a sorprendernos y nos dejan con ganas de más, ¿sabéis de qué? De haber rodado esta cinta con más presupuesto y así haber podido disfrutar mejor de sus poderes y sus locuras con efectos visuales, ya que hay diversas escenas donde el espectador espera algo más, pero claro con un presupuesto ajustado no se pueden hacer demasiadas florituras, eso que introducen un par de efectos de ordenador al final del metraje.

Y es que cuando no hay mucho presupuesto y se quieren meter efectos caseros normalmente algo falla, y aquí falla el tempo y ritmo de la cinta, aunque, a rasgos generales, tenga un visionado entretenido.

Como conseguirla;
Editada en Dvd de importación
Web Oficial Aquí
Trailer